Irene Gómez es profesora en el Departamento de Filosofía Moral de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), así como investigadora invitada, desde 2010, en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IFS-CISC). Doctora por la Technische Universität Berlin y por la UNED, ha sido profesora de Ética, Desarrollo Sostenible y Feminismo en la Grande École European Business School de París (2019-2020). Ha sido, además, investigadora contratada por la Universität Potsdam, Alemania (2017-2018), becaria postdoctoral Marie Curie WORLDBRIDGES (2017-2018) y profesora visitante en la Universidad Nacional Autónoma de México (2017-2018). Durante sus estudios de doctorado fue becaria Marie Curie en el proyecto ENGLOBE (2010-2013) lo que le permitió realizar una estancia de investigación en la University of Chicago con Martha Nussbaum (2013). Es miembro de “Mussol” (grupo de investigación de filosofía para los retos contemporáneos de la UOC) y miembro de los proyectos del IFS-CSIC: “PAIDESOC. El desván de la razón: Cultivo de las pasiones, identidades éticas y sociedades digitales” e “INconRES: Incertidumbre, confianza y responsabilidad. Claves ético-epistemológicas de las nuevas dinámicas sociales (en la era digital)”. Sus publicaciones muestran un compromiso por entender la filosofía como un ejercicio crítico volcado a la práctica, y desarrollan su línea de trabajo en torno a dos ejes principales: las teorías de la justicia global (desde un punto de vista espacial y temporal) y el pensamiento feminista. Su libro más reciente, Deudas pendientes. La justicia entre generaciones (2020), CSIC-Plaza y Valdés editores, está dedicado a la extensión del enfoque de las capacidades integrando un concepto de responsabilidad prospectiva en el marco de lo que le debemos a las generaciones futuras.